miércoles, 11 de noviembre de 2015

DRUIDA


EL DRUIDA

El druida disfruta de una versatilidad extraordinaria. Aunque carece de la abundancia de poder curativo del clérigo, lo compensa con poder ofensivo adicional, gracias a su selección de conjuros y a su aptitud de forma salvaje. Un druida apoyado por otro curador secundario (como un paladín) puede demostrar ser extremadamente valioso para un grupo de aventureros. Además, su compañero animal proporciona un valioso apoyo adicional en combate.

Entre sus habilidades podemos encontrar:

1) Compañero animal: un druida puede empezar a jugar con un compañero animal, elegido de la siguiente lista: águila, búho, caballo (ligero o pesado), camello, halcón, lobo, perro, perro de monta, poni, rata terrible, serpiente (víbora Pequeña o Mediana) o tejón . Si la campaña del DM tiene lugar parcial o totalmente en un entorno acuático, este puede añadir las siguientes criaturas a la lista de opciones del druida: calamar, marsopa y tiburón Mediano. Este animal es un camarada leal que acompaña al druida en sus aventuras tal y como sea apropiado, para su especie.

2) Sentido de la naturaleza: una druida obtiene un bonificador +2 en las pruebas de Saber (naturaleza) y Supervivencia.

3) Empatía Salvaje: un druida puede utilizar el lenguaje corporal, la vocalización y el comportamiento para mejorar la actitud de un animal (como un oso o un lagarto gigante). Esta aptitud funciona tal y como una prueba de Diplomacia realizada para mejorar la actitud de una persona. El druida tira 1D20 y suma su nivel de druida y su modificador de Carisma para determinar el resultado de la prueba de empatía salvaje . Un animal doméstico típico tiene una actitud inicial indiferente, mientras que los animales salvajes normalmente son, malintencionados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario